Cómo maquillar los ojos sensibles (y mantenerlos sanos)

El doctor Hurtado, director médico de Clínica Rementería, no tiene consejos prácticos sobre qué se puede hacer sin problemas:

1. Revisar la fecha de caducidad de los cosméticos: «Al contrario de los alimentos, los productos de belleza no tienen especificada su fecha de vencimiento, lo cual los coloca en un ambiente propicio para cultivar bacterias», afirma el director médico de la Clínica Rementería. El delineador y la máscara de pestasñas deben renovarse cada tres meses y las brochas deben lavarse cuando y cambiarse por lo menos cada seis meses.

2. Sin partes: Algunas conjuntivitis se pueden contraer por contagio, pues es muy común prestar e intercambiar las sombras, los pinceles, el rímel o el delineador, entre amigas y familiares.

3. Si tienes ojos sensibles, reduce a lo posible los «waterproof»: Como verás, existen además distintos tipos de maquillajes en función de su resistencia al agua. Especial cuidado con los productos «waterproof», porque además se disuelve como a la pintura al óleo. Además, algunas contienen fibras de nailon que se adhieren a ellas y que pueden provocar molestias según avance el día.

4. Aplicar maquillaje externamente: La aplicación del eyeliner sobre la base de las pestañas, es decir, sobre el exterior de las mismas, y no por dentro, mejora los síntomas oculares. Si se aplica en el interior del ojo, estaremos más expuestos a «molestias, enrojecimiento, conjuntivitis toxica e intolerancia a las lentes de contacto», afirma el doctor Hurtado.

5. Desmaquíllate con cuidado: En el momento de retirar el maquillaje, procura no frotarte los ojos, ya que si no lo haces con delicadeza y cuidado, acrecentarás el problema.

Source link