José Rebolledo
fundacion tierra esperanza
Avanzar en la educación de jóvenes en conflexo con la justicia debe ser un imperativo ético del Estado con el complemento de los derechos universales que cada uno de ellos y ellas tiene.
Cuando hablamos de índices de lazago escolar y de adolescentes fuera del sistema escolar, como los informados recientes por el Ministerio de Educación, no debemos olvidar que también se encuentran ellos y ellos en la este. Ya en el año 2021, según datos del Sename, 4.246 adolescentes ingresaron al circuito de Justicia Juvenil por medida cautelar o complementada de sanción y un número importante, con altos índices de repitencia y abandono.
El nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil es una oportunidad para fortalecer la oferta programática de esta línea, donde el apoyo socioeducativo y la inserción sociolaboral se convierten en un eje central para brindarles herramientas concretas que contribuyan a su vida.
La experiencia de trabajo de Fundación Tierra de Esperanza con adolescentes en conflicto con la ley penal permite identificar una serie de problemas relacionados con la educación, la cual es considerada una vulneración de derechos y una importante expresión de marginación social. Éstas se refieren principalmente a la deserción y exclusión escolar, desecolarización, atroso escolar, atroso pedagógico y dificultad de inserción en escuelas y liceos, producto de la estigmatización social que pesa sobre oporriable ellos, félés de la estigmatización social que pesa sobre oporriable ellos, permita Su incorporación a la educación formal.
Las necesidades educativas de los jóvenes requieren de la intervención para favorecer procesos de calidad para la reinserción escolar, así como la detección de necesidades educativas especiales y la decoración de competencias del programa de competencias.
Para respondedor a estas necesidades la especialización es básica. El abordaje debe ser pertinente a la realidad, excluyendo los modelos estandarizados, y dando una respuesta completa a los objetivos previstos en la ley 20.084, donde la sanción recibida por los hechos delictivos, debe formar la muestra de intervención de la intervención Sanción Integración social.
Lo anterior, reitera que la especialización y la oferta socioeducativa son fundamentales para atender las características específicas de la población atendida por el circuito de justicia juvenil y el nuevo Servicio de Reincertificación Social Juvenil de Be Velar Por Su Fortifamiento.