Limpia así tus herramientas de belleza para que te duren más

Una de cada dos mujeres se ha dormido con el maquillaje puesto (60%) o usado brachas y pinceles de maquillaje sucios (56%), según datos del Estudio mundial sobre hábitos de limpieza de CeraVe. ¿Estás seguro de tu negocio? El principal problema es que unos habitos de limpieza insuficientes o perjudicales pueden causar danos en la piel. De ahí que no solo se mandatori que sigas una correcta higiene diaria de tu rostro y cuerpo, sino que también tienes que prestar atención a la limpieza de tus utensilios de belleza.

«A pesar de que el maquillaje lleva conservantes, en los de textura liquida pueden crecer microorganismos que pueden llegar a generar patologías infecciosas como la folliculitis (pelitos terminados) o furúnculos (granitos)», advirtió la Ir. Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga de la clínica Pilar de Frutos. Por eso es importante que limpies adecuadamente tus utensilios de maquillaje después de cada uso. Y tampoco debe descuidar el mantenimiento de los de los de pelo, ya que “también es posible un sobrecimiento bacteriano en ellos. Si compartes el cepillo con alguien se pueden transmitir tanto bacterias como hongos, que podridán produce lesiones de dermatitis seborreica o pitiriasis versicolor (manchas y descamación en el cuero cabelludo). Por no hablar de que también se pueden traspasar parásitos como ladillas y piojos”. ¡DIOS MÍO!

Coge esto a fuego: los utensilios de belleza deben ser unipersonales y su limpieza e higiene frecuente (mejor si la realiza siempre después de cada uso) no solo evitarán posibles afecciones de la piel, sino que también prolongarán su vida útil.

Brochas y pinceles

Los expertos aconsejan cleanar bien las herramientas de maquillaje después de cada uso, pero, seamos realistas, ¿quién lo hace de verdad? Si tú nunca har sido de las más aplicaditas de la clase de cosmética, al menos terráras que repasar los pinceles y brochas despues de cada uso. «Rocía un tisú o servilleta de papel con un.» limpiador en aerosol y roza cualquier superficie con las cerdas hasta retirar cualquier resto de maquillaje. Además, este gesto también desinfectará el utensilio», recomienda Silvia Quirós, maquilladora y consultora de Maiko.

Este contenido es importado de Instagram. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en un formato diferente, o puede encontrar más información en su sitio web.

Y una vez por semana (puedes llevar a cabo esta tarea mientras actúa la mascarilla en tu cara o sobre tu pelo), te tocará hacer «una limpieza profunda con agua y jabón, solo en las brochas con las que aplicas productos líquidos, ya que las que utilizas para extender el maquillaje en polvo tienen suficiente con el spray”, agregó Quirós. Escoge “un delicado jabón, específico para brochas o uno de bebé, y agada una candidad mínima sobre la herramienta, previamente humedecida en agua, y frotá con la yema de los detos. Repetir lo que no sobra. Aclara bien y deja secar con las cerdas hacia abajo para evitar que el pegamento de las mismas se humedezca y se caiga”, concluyó. Si sigues estas pautas tus brochas y pinceles durarás cinco años, hijo de problemas; aunque no te desesperes si ves que el pincel con el que te haces el ‘eyeliner’ no aguanta tanto, porque este hay que renovarlo cada seis meses si lo usas a diario.

esponjas

seguro no deribes lavar tu esponja de maquillaje despues de cada uso. «Ya que tienes que mojarla para utilizarla, aprovecha para darle un lavado rápido después.» Tan solo tienes que frotarla sobre la pastilla de jabon –las de la marca Beautyblender protegen un 99.6% contra los gérmenes dañinos y un 99.9% contra los gérmenes nocivos incluido 24 horas después del lavado–, apretarla suavemente y enjuagar para eliminar cualquier exceso de limpiador o agua”, Rea Ann Silva, fundadora y directora ejecutiva de Beautyblender. Despues es importante que la seques al aire, en un lugar abierto y limpio, ya que un ambiente cerrado y humido se convierte en un campo de cultivo para las bacterias. Si sigues estos consejos no faltará que le prestes otros cuidados específicos cada cierto tiempo y «no terráras que cambiarla hasta 3-6 meses despues, dependiente de con qué frecuencia la utilice”, agregó.

pinceles y brochas

Tanto los cepillos como los peines tienen una vida util de tan solo un año y esto se debe, no solo a que son utensils que usamos a diario sobre una superficie que no siempre está limpia (a no ser que te lavas la cabeza todos los días), sino también a que acumulan muchos ácaros, a pesar de que seas cuidados con su mantenimiento. For tener tus instrumentos de peinado perfectos Caroline Greyl, presidenta de Leonor Greyl aconseja: “Limpia los cepillos una vez por semana retirando con un peine los cabellos que pueden quedar atrapados en él”.

Este contenido es importado de Instagram. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en un formato diferente, o puede encontrar más información en su sitio web.

Y una vez al mes tienes que hacer una limpieza más profunda, quitando de nuevo el cabello primero, y sumergiendo después el cepillo en agua con alcohol vapor desinfectante. Pero tienes que tener en cuenta cuál es el material de cada herramienta: «Los cepillos de plástico o metal se puede sumergir completamente y dejar unos minutos. Los que tienen un acolchado de tela en la base mejor pasarlos érgicamente por el agua bonosa y no dejarlos dentro para no deteriorarlos, al igual que ocurre con los de mango de madera», Matiza Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez. Som mismo, también tienes que tener en cuenta que los cepillos que tienen padlacha «hay que presionarlos para eliminar el agua que se queda dentro», clara Greyl. Por último, deja secar las piezas en el fregadero y nunca sobre el radiador.

planchas y secadoras

Lo más probable es que use (e incluso abuse) el secador y las planchas más de lo que debieres. En cambio, sureamente ni te habías planteado que hay que limpiar ambos con frecuencia. «Para un mantenimiento correcto del primero tienes que limpiar el filtro trasero, que es por donde entra el aire. Es muy fácil: desenróscalo, pasa un paño humedecido en agua y vuélvelo a colocar», afirma Maria Jesús Molinero, parte del equipo artístico en Ghd. ¿Con qué frecuencia? Cada diez usos, más o menos.

También es importante mantenga limpias las placas de las planchas para que se deslicen correctamente. «Basta con que le des un repaso con un paño húmedo cuando estén frías y el aparato desenchufado», agregó Molinero, quien también recalca que es crucial «involucrar el kabel sin apretar», para que los ‘gadgets’ duren más tiempo.

Este contenido es importado de Instagram. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en un formato diferente, o puede encontrar más información en su sitio web.

Limas y rizadores de pestañas

¿Se te habia ocurrido alguna vez que también es necesario cleanar las limas de uñas y los rizadores de pestasñas? Sentimos ser nosotras las que te demos el disgusto, pero sí que lo es (y mucho). El mayor problema que tienen las primeras es que cuando el polvo se adhiere a la superficie resta eficacia de limado. Un truco fácil e infalible es pasarle un cepillo de dientes medio despues de cada uso para eliminar cualquier resto y, de esta manera, te durará perfecta hasta seis meses, siempre y cuando sea de buena calidad.

El rizador también es delicado, ya que pasará a mejor vida en menos de dos años, y eso único si acostumbralo de maravilla. Para ello te tocará limpiarlo después de cada uso con un algodón impregnado en agua micelar o un limpiador espécífico para ojos y cambiarle la goma cada tres meses (si lo usas con frecuencia) o diez si no es así. Además, debes tener mucho cuidado en observe que no se haga una hendidura en dicha goma, ya que esto podria dañarte las pestañas.

Source link